El T-MEC tiene las disposiciones laborales más sólidas de cualquier tratado comercial de los Estados Unidos. Además de las solicitudes en virtud del capítulo Laboral, el tratado incluye el innovador Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) para instalaciones específicas, que permite al Gobierno de los Estados Unidos emprender acciones de aplicación acelerada contra fábricas particulares que parezcan estar denegando a los trabajadores el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva en virtud de la legislación mexicana. Las partes interesadas pueden presentar solicitudes del capítulo Laboral y solicitudes de respuesta rápida, y el Gobierno de los Estados Unidos también puede iniciar por sí mismo acciones del RRM. El Departamento de Trabajo y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ya han colaborado en múltiples casos del RRM para proteger los derechos de los trabajadores bajo el T-MEC. Lea más sobre los casos individuales aquí.
Ocultar Todo

El 8 de julio de 2021, los Estados Unidos y México anunciaron un plan integral, el primero de su índole, para remediar una denegación pasada de los derechos de libertad de asociación y de negociación colectiva para los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, México. Como resultado de la primera solicitud presentada por los propios trabajadores en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, el plan establece los pasos necesarios para garantizar que los más de 6.000 trabajadores de la planta puedan participar en una votación sobre su contrato colectivo sin interferencias. Este esfuerzo es el último ejemplo de la productiva colaboración con la Secretaría del Trabajo (STPS) de México.