News Release

El Departamento de Trabajo inhabilita a contratista laboral que amenazó e intimidó a trabajadores agrícolas; evalúa US$62,000 en multas por abusos a trabajadores agrícolas

H-2ALC Valentino Lopez no pagó a algunos trabajadores, cobró honorarios ilegales a otros

Read this news release in English.

RALEIGH, NC – El Departamento de Trabajo de EE. UU. ha prohibido a un contratista de mano de obra agrícola de Carolina del Norte emplear trabajadores agrícolas temporales no inmigrantes durante tres años y evaluó imponer US$62,531 en multas monetarias civiles después de que los investigadores encontraron infracciones generalizadas al programa federal H-2A.

La División de Horas y Salarios del departamento, supo que H-2ALC Valentino López, operando como Valentino López, confiscaba los pasaportes de los trabajadores inmediatamente después de su llegada, no pagaba semanas de salario a más de una docena de trabajadores, no pagaba los gastos de transporte de entrada y salida de los trabajadores y les cobraba tarifas a los trabajadores entre US$150 y US$8,000 para participar en el programa federal.

López, con sede en Atkinson, reclutaba, contrataba, alojaba y transportaba a trabajadores del programa H-2A para recolectar arándanos en Ronnie Carter Farms Inc. en el condado de Sampson. El programa ayuda a proveer trabajadores extranjeros a empleadores agrícolas para realizar trabajos temporales o estacionales, incluidos trabajos de siembra, cultivo o cosecha.

Específicamente, los investigadores de la división encontraron que – además de la práctica intimidante de recolectar y retener los pasaportes que los trabajadores necesitaban para salir de la finca – López incumplió las normas federales al hacer lo siguiente: 

  • No pagar los gastos de transporte de entrada a 75 trabajadores durante la cosecha de 2020 y 2021 y los gastos de transporte de salida a 47 trabajadores en la temporada 2020.
  • No pagar a 13 trabajadores por sus últimas semanas de empleo en la temporada 2020.
  • Cobrar a 21 trabajadores las tarifas de H-2A que oscilan entre US$150 y US$8,000 para participar en el programa, a pesar de las disposiciones que prohíben a los empleadores traspasar los costos operativos a los empleados.
  • Intentar ocultar intimidaciones y amenazas devolviendo todos los pasaportes y visas a los trabajadores inmediatamente antes de que llegaran los investigadores. 

La investigación también condujo a la recuperación de US$58,039 en salarios adeudados a 72 trabajadores. 

«Los trabajadores del programa H-2A vienen a los EE. UU. legalmente para ayudar a los empleadores agrícolas a satisfacer las demandas estacionales y cobrar buenos salarios para ayudar a mantener a sus familias en casa», dijo Richard Blaylock, director de distrito de la División de Horas y Salarios en Raleigh, Carolina del Norte. «Valentino López optó por explotar e intimidar a decenas de trabajadores y cobrar honorarios ilegalmente, y ahora ha tenido que rendir cuentas».

La investigación de la división abarcó la orden de trabajo H-2A de López para las temporadas de cultivo de 2020 y 2021 en Carolina del Norte.

En el año fiscal 2022, la División de Horas y Salarios recuperó más de US$5.8 millones en salarios atrasados para 8,260 trabajadores empleados en la industria agrícola. Después de 879 investigaciones, la división impuso a los empleadores más de US$7.9 millones en multas civiles por infracciones de las leyes federales.

«El programa de empleo agrícola temporal H-2A facilita trabajadores adicionales a los agricultores que puedan necesitarlos para poner comida en las mesas de Estados Unidos», añadió Blaylock. «Sin embargo, esto no debe hacerse a expensas de la seguridad y el bienestar de esos trabajadores. Instamos a los cultivadores a tomar medidas proactivas para garantizar que los contratistas laborales que contratan cumplan plenamente con todas las normas».

La División de Horas y Salarios ofrece múltiples recursos de asistencia para el cumplimiento, incluyendo un kit de herramientas de asistencia para el cumplimiento en la agricultura, a fin de brindar a los empleadores la información que necesitan para cumplir con la ley. Los empleadores y trabajadores pueden llamar a la división de manera confidencial si tienen preguntas utilizando la línea de ayuda gratuita de la agencia al 866-4US-WAGE (487-9243). La división puede comunicarse con las personas que llaman en más de 200 idiomas, independientemente de su procedencia.

Descargue la nueva aplicación de planilla de horas de la agencia, para dispositivos iOS y Android (gratis y ahora disponible en español) para garantizar que las horas y el pago sean precisos.

Agency
Occupational Safety & Health Administration
Date
October 23, 2023
Release Number
23-2116-ATL
Media Contact: Erika Ruthman
Media Contact: Eric R. Lucero
Phone Number
Share This