News Release

Tribunal federal ordena a instalaciones de vivienda asistida en Maryland pagar $950K en salarios, daños y multas por violaciones deliberadas a la FLSA

Sentencia acordada de IHCC pone fin a largo litigio tras investigación del 2017

FULTON, MD - A pesar de servir las necesidades de adultos mayores en cuatro residencias de vivienda asistida en Maryland con alta calidad y atención compasiva, 27 trabajadores esenciales fueron víctimas de empleadores que no se preocuparon por su bienestar o por pagarles lo que ganaron legalmente.

Una investigación de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE.UU. de 2017 descubrió violaciones a la Ley de Normas Laborales Justas por parte de International Health Care Consultants Inc., y del dueño y el presidente de la empresa, Lois Peters y Frank Dickerson, quienes gestionaban cuatro residencias operadas por IHCC en Fulton, Columbia y Mount Airy. La investigación incluyó a:

Astoria House en 11584 Scaggsville Road en Fulton.

-Astoria II en 6636 Cedar Lane en Columbia.

Ashleigh’s Place en 4914 Canvasback Court en Columbia.

Golden Years Assisted Living en 28928 Ridge Road en Mount Airy.

La división descubrió que los empleadores pagaban a los cuidadores y técnicos por debajo del salario mínimo federal de $7.25 por hora. IHCC pagaba a algunos trabajadores una tarifa diaria de $65 por 12 horas de trabajo, equivalente a menos de $5.42 por hora. Los empleadores pagaban a otros empleados $80 por día de 12 horas de trabajo, o menos de $6.67 por hora. Al hacerlo, los empleadores también cometieron violaciones respecto al pago de horas extras cuando los empleados trabajaban más de 40 horas en una semana laboral.   

Además, los investigadores determinaron que cuando algunos empleados trabajaban por la noche en turnos de 24 horas, el empleador sólo pagaba una tarifa de 12 horas de trabajo, considerando las 12 horas restantes como horas de sueño o recreo sin paga. IHCC no proporcionaba a muchos empleados instalaciones adecuadas para dormir, y los obligaba a responder a las necesidades de los residentes durante el periodo de descanso e interrumpía con frecuencia el tiempo de recreo. El no pagar ninguno de esos tiempos llevó a violaciones adicionales por parte de IHCC al salario mínimo y horas extras.

La división encontró que IHCC sabía de su obligación de pagar salario mínimo y horas extras, pero no lo hizo. Además, se violaron los requisitos de mantenimiento de registros al no mantener registros adecuados y precisos de los empleados.

Después de la investigación, la Oficina del Procurador del Departamento en Filadelfia presentó una demanda en octubre de 2018 donde alegaba que el empleador violó las disposiciones de la FLSA respecto al salario mínimo, horas extras y el mantenimiento de registros.

El 21 de Abril, una sentencia acordada emitida por el Tribunal Distrital de EE.UU. por el Distrito de Maryland puso fin a una litigación de casi cuatro años. La orden final de la corte ordena a los empleadores pagar $466,642 y una cantidad igual en compensación por daños y perjuicios a 27 empleados actuales y antiguos, así como una multa de $16,716 por el carácter deliberado de las violaciones encontradas. El tribunal también prohíbe permanentemente que los empleadores violen la FLSA de ahora en adelante.

“La significativa cantidad de dinero adeudado a tan sólo 27 empleados indica que estos empleados trabajaron muchas horas, a menudo con pocas o ninguna hora de sueño durante sus turnos. No se debe permitir que empleadores se beneficien al pagar de forma injusta a sus trabajadores, cuya labor y entrega los hace exitosos”, dijo el Director distrital de la División de Horas y Salarios, Nicholas Fiorello, en Baltimore. “Estamos determinados a asegurar protecciones esenciales para trabajadores esenciales, y brindar ayuda clara y confidencial para el cumplimiento a cualquier trabajador o empleador que tenga preguntas”.

“Nuestros abogados trabajaron incansablemente durante casi cuatro años de litigaciones en busca de salarios atrasados, compensación por daños y medidas cautelares para asegurar que estos trabajadores esenciales recibieran el pago de todos los salarios que tanto les costó ganar”, dijo el Procurador regional de Filadelfia, Oscar L. Hampton III. “Hicimos que Peters, Dickerson e IHCC asumieran su responsabilidad por violar deliberadamente la ley. Este caso sirve de ejemplo para otros empleadores de vivienda asistida de que no pagar los salarios conlleva un alto precio”.

 La Oficina distrital de la División en Baltimore investigó este caso, y la Oficina del Procurador del departamento en Filadelfia lo litigó.

 En diciembre de 2021, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que 679.000 trabajadores de servicios de atención sanitaria y servicios sociales abandonaron sus puestos. A medida que incrementa la población de adultos mayores en EE.UU y también la demanda de servicios de atención sanitaria en el hogar, se proyecta que el empleo en diferentes sectores del sistema sanitario crecerá en un 16 por ciento entre 2020 y 2030 -más rápido que el promedio de todos los empleos- lo que creará alrededor de 2,6 millones de trabajos nuevos. Estas tendencias indican que los empleadores de la industria tendrán más dificultad para reclutar y retener sin ser altamente competitivos y asegurando el cumplimiento de la ley que rige los derechos de los trabajadores.

Obtenga más información sobre la División de Horas y Salarios.

Read this in English

Agency
Wage and Hour Division
Date
May 18, 2022
Release Number
22-649-PHI
Media Contact: Leni Fortson
Media Contact: Joanna Hawkins
Share This