News Release

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos recupera $901,000 en salarios atrasados y daños y perjuicios para 75 trabajadores de una tienda de comestibles a los que el empresario negó el pago de horas extraordinarias

La Primavera Supermarket catalogó ilegalmente a trabajadores como exentos de horas extras

MIAMI: El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ha recuperado $901,625 en concepto de salarios atrasados e indemnización por daños y perjuicios para 75 trabajadores de una tienda de comestibles de Florida tras comprobar que su empleador les exento erróneamente del pago de horas extraordinarias.

La División de Horas y Salarios del departamento determinó que La Primavera Store Inc., -que opera como La Primavera Supermarket en Fort Pierce, Bradenton y Sarasota, clasificó incorrectamente a los empleados afectados como exentos de horas extraordinarias y no les pagó el salario por hora requerida de tiempo y medio por las horas superiores a 40 en una semana laboral, como lo exige la Ley de Normas Justas de Trabajo

Los investigadores descubrieron que los empleados no cumplían ciertos criterios de exención, entre ellos, cobrar un salario mínimo de $684 semanales, desempeñar funciones directivas como dirigir el trabajo de dos o más empleados a tiempo completo con regularidad y tener autoridad para contratar y despedir empleados.

“Los empleadores que aplican erróneamente las exenciones y niegan a los trabajadores todo el salario que se han ganado hacen más difícil que los trabajadores puedan mantenerse a sí mismos y a sus familias”, explicó el director del distrito de la División de Horas y Salarios, Daniel Cronin, en Miami. “Según la ley federal, los empleadores son responsables de asegurarse de que cumplen la normativa que protege los derechos de los trabajadores a su salario íntegro, beneficios y protecciones”. 

Además de las infracciones salariales, la división se enteró de que La Primavera Store empleaba a dos empleados de 15 años para trabajar fuera del horario legalmente permitido, lo que infringía la normativa federal sobre el trabajo de menores de edad. En concreto, el dueño de la tienda empleó a los jóvenes trabajadores pasadas las 7 p. m. entre el Día del Trabajo y el 1.° de junio y más de 18 horas durante las semanas escolares. La división impuso al empleador una multa de $1,582 para hacer frente a las infracciones en materia de trabajo de menores. 

“Aprender nuevas habilidades en el mundo laboral es una parte importante del crecimiento, pero debemos proteger a los menores y garantizar que sus primeros trabajos no interfieran con su educación o bienestar”, añadió Cronin. “La Ley de Normas Justas de Trabajo permite las experiencias de desarrollo, pero limita las horas de trabajo de los trabajadores de 14 y 15 años y suministra sanciones cuando los empleadores no cumplen la ley”. 

Como resultado de investigaciones como estas en todo el estado, la División de Horas y Salarios está intentando localizar a más de 14,000 trabajadores de la Florida a los que debe más de $6.5 millones que ha recuperado de los empleadores. Las personas que crean que se les pueden deber salarios atrasados recaudados por la división deben utilizar la herramienta de búsqueda Workers Owed Wages para determinar si se les deben salarios atrasados.

Los trabajadores pueden llamar confidencialmente a la División de Horas y Salarios para plantear sus preguntas y el departamento puede hablar con las personas que llaman en más de 200 idiomas. Se puede encontrar más información sobre la División de Horas y Salarios, incluida información sobre la protección de los jóvenes trabajadores en el sitio web YouthRules! del departamento. A través de la iniciativa YouthRules!, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y sus socios promueven experiencias laborales de desarrollo que ayudan a preparar a los jóvenes trabajadores para incorporarse a la población activa. La División de Horas y Salarios también ha publicado Seven Child Labor Best Practices for Employers (Siete buenas prácticas de trabajo infantil para empleadores), con el fin de ayudar a los empleadores a cumplir la ley.

Para obtener más información sobre la FLSA (Ley de Normas Justas de Trabajo) y otras leyes aplicadas por la agencia, póngase en contacto con la línea de ayuda gratuita de la división al 866-4US-WAGE (487-9243). La división también ofrece recursos en línea para los empleadores, como una hoja informativa sobre los requisitos de horas extras de la Ley de Normas Justas de Trabajo.

Tanto los trabajadores como los empleadores pueden ayudar a garantizar que las horas trabajadas y el pago sean precisos descargando la aplicación Timesheet para Android o iOS del departamento de forma gratuita en inglés y español. 

Read this news release in English.

Agency
Wage and Hour Division
Date
January 24, 2024
Release Number
23-2550-ATL
Media Contact: Eric R. Lucero
Phone Number
Media Contact: Erika Ruthman
Share This