News Release

Tribunal federal condena a contratista de trabajo de Carolina del Sur y a sus operadores después de que una investigación descubriera fraude, tráfico laboral y abusos a trabajadores agrícola

El tribunal ordena el pago de más de $500,000 en salarios a 55 personas trabajadores

LEXINGTON, SC - Un tribunal federal ha condenado a un contratista de trabajo de Carolina del Sur (Balcazar Nature Harvesting LLC y sus operadores) después de que una investigación de varios agencias, incluyendo el Departamento de Trabajo de EE. UU., descubriera que los empleadores sometieron a trabajadores agrícolas migrantes a trabajo explotador, confiscaron pasaportes y alojaron a los trabajadores en condiciones inseguras e insalubres.

El contratista de trabajo agrícola proporciono estacional y con visa H-2A en Lexington para cosechar frutas y verduras para su distribución y venta en mercados locales y en cadenas de supermercados nacionales y regionales, como IGA, Ingles y Whole Foods.

El 15 de junio de 2023, el Tribunal de Distrito de los EE. UU.  para el Distrito de Carolina del Sur sentenció a Enrique Balcazar de Batesburg a 40 meses en prisión federal y tres años de supervisión ordenada por el tribunal después de su periodo de encarcelamiento. tras su encarcelamiento. El tribunal también le ordenó pagar $11,332 en restituciónes, y confiscar 23 armas de fuego, municiones, chalecos antibalas y más de $32,000 en fondos.  En septiembre de 2022, se declaró culpable por tráfico laboral y confiscación de pasaportes para promover el tráfico laboral.

El tribunal también sentenció a la hija de Enrique, Elizabeth Balcazar, a dos meses de tiempo cumplido después de declararse culpable de fraude en la contratación de trabajadores extranjeros, , también en septiembre de 2022. El tribunal le ordenó pagar $508,125 restitución por los salarios impagos a 55 rabajadores, y la sentenció a tres años de supervisión ordenada por el tribunal, un año de toque de queda y 100 horas de servicio comunitario para beneficiar a la comunidad inmigrante.

Además, el tribunal también ordenó a Balcazar Nature Harvesting LLC pagar, en conjunto y por separado, $508,125 en restitución para 55 trabajadores afectados y a entregar fondos comerciales por más de $32,000. La empresa también está sujeta a tres años de libertad condicional.

La acción del tribunal sigue a unainvestigación de la División de Horas y Salarios del departamento que descubrió que Balcazar, que opera como Balcazar Nature Harvesting, violó múltiples requisitos del programa de visas de trabajadoresagrícolas temporal H-2A, la Ley de Protección de Personal Agrícola Migrante y Estacional y la Ley de Normas Justas de Trabajo.

Balcazar contrató a los trabajadores para cosechar espinaca, fresas, tomates, maíz, espárragos y calabacines.

Específicamente, la división determinó que Balcazar violó las leyes federales al:

  • No cumplir los requisitos de órdenes de trabajo al omitir los términos y condiciones, incluyendo sitios de trabajo adicionales.
  • Intimidar y discriminar a los trabajadores mediante amenazas con llamar a los servicios inmigratorios si ellos anabandonaban su trabajo. El empleador también retuvo algunos pasaportes y visas de los trabajadores.
  • No pagar a los trabajadores según la tasa de salario adversa y hacer que trabajen más horas de las establecidas en la orden de trabajo.
  • Exigir los trabajadores compraran guantes y cuchillos necesarios para sus tareas.
  • No reembolsar a los trabajadores por el transporte de ida o vuelta del lugar de residencia. El empleador tampoco les reembolsó por los costos de visa por un cantidad de $190 por persona.
  • No cumplir con la garantía de tres cuartos de las horas de trabajo porque los trabajadores abandonaron los trabajos debido a la explotación. El empleador también pagó a los trabajadores estacionales menos que a los trabajadores H-2A por el mismo trabajo.
  • Cobrar a los trabajadores $100 por semana por comidas, un costo no revelado en el contrato de trabajo.
  • No proporcionar vivienda que cumpliera con los requisitos de seguridad y salud.

"Los trabajadores viajaron lejos de sus hogares para proporcionar para sus familias y se encontraron despojados de su dignidad, libertad y derechos humanos básicos", dijo el Directora del Distrito de la División de Horas y Salarios Jamie Benefiel en Columbia, Carolina del Sur. "El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y su División de Horas y Salarios están comprometidos en una batalla para combatir la explotación laboral y responsabilizar legalmente a aquellos que se involucran en ella de manera insensible"."

En un procedimiento similar, un tribunal federal en Florida condenó al contratista de trabajo agrícola, Bladimir Moreno, propietario de Los Villatoros Harvesting LLC en Bartow, Florida, a casi 10 años de prisión por su participación en una conspiración de asociación ilícita para someter a trabajadores agrícolas migrantes a trabajo forzado, obstruir a los investigadores, intimidar a los testigos y alojar a los trabajadores en condiciones de vida inseguras e insalubres.

La división ofrece información sobre los derechos de los trabajadores agrícolas, recursos de asistencia de cumplimiento para los empleadores y un conjunto de herramientas de asistencia de cumplimiento agrícola para garantizar el cumplimiento de la ley.

Los empleados y empleadores también pueden comunicarse con la División de Horas y Salarios en su número gratuito, 1-866-4-US-WAGE (487-9243). Los trabajadores pueden llamar a la División de Horas y Salarios confidencialmente con preguntas, independientemente de su origen, y el departamento puede hablar con los llamantes en más de 200 idiomas.

Obtenga más información sobre la División de Horas y Salarios, incluida una herramienta de búsqueda para usar si cree que puede estar adeudando salarios atrasados ​​recaudados por la división. Los trabajadores y los empleadores pueden ayudar a garantizar que las horas trabajadas y el pago sean precisos descargando la aplicación de hoja de tiempo gratuita del Departamento para Android e iPhone, ahora disponible en español.  

Además del trabajo del Departamento de Trabajo, el caso fue investigado conjuntamente por Investigaciones de Seguridad Nacional, la División de Aplicación de la Ley de Carolina del Sur y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Los fiscales auxiliares de los Estados Unidos Elliott B. Daniels y Carrie Fisher Sherard procesaron el caso.

Read this news release in English.

Agency
Wage and Hour Division
Date
August 3, 2023
Release Number
23-1298-ATL
Media Contact: Eric R. Lucero
Phone Number
Media Contact: Erika Ruthman
Share This