News Release

El Departamento de Trabajo de EE.UU. descubre que un operador de restaurantes de Jacksonville debe $118,042 a 10 trabajadores por violaciones del salario mínimo y horas extras

El restaurante mexicano Rosy's exigía a los camareros que trabajaran sólo por las propinas

JACKSONVILLE, FL - El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos ha recuperado $118,042 en concepto de salarios atrasados y daños y perjuicios liquidados a 10 empleados de un operador de restaurantes de Jacksonville que obligaba a los camareros a trabajar sólo por las propinas, negaba el pago de horas extras y no mantenía registros precisos de las horas que los empleados trabajaban.

Una investigación de la División de Horas y Salarios del departamento determinó que E & E Quezada Food Services Corp., operador del restaurante mexicano Rosy's, no pagaba a sus camareros ningún salario, obligándoles a depender de las propinas de los clientes como única compensación. La división también determinó que Rosy's no pagó las horas extras a tiempo y medio de la taza regular de pago a los lavaplatos, cocineros y a algunos camareros cuando trabajaban más de 40 horas en una semana de trabajo. Los investigadores descubrieron que el empleador tampoco mantenía registros precisos de las nóminas, incluyendo las horas de inicio y finalización, así como el total de horas diarias y semanales trabajadas, como lo exige la ley.

La división también descubrió que Rosy's permitía que una empleada de 15 años trabajara después de las 7 de la tarde durante la semana escolar, lo que supone una violación de las normas sobre horas de trabajo de la Ley de Normas Laborales Justas para los trabajadores menores de 16 años.

"Al negar a los camareros un salario en efectivo y obligarles a vivir sólo de las propinas, y al negar a otros trabajadores el pago de las horas extras, el restaurante mexicano Rosy's hizo difícil que estos empleados, que dependen de cada dólar, pudieran cuidar de sí mismos y de sus familias", dijo el director de la oficina de distrito de la División de Horas y Salarios, Wildalí De Jesús, en Orlando, Florida. "La División de Horas y Salarios está disponible para ayudar a los trabajadores y a los empleadores a entender sus derechos y responsabilidades. Las violaciones como las encontradas en este caso pueden ser fácilmente evitadas".

Los investigadores de la agencia supieron de las prácticas del empleador a través de la alianza de Educación y Divulgación del Empleo. La alianza es una colaboración de organizaciones comunitarias y no gubernamentales, incluyendo agencias estatales, locales y federales y consulados hispanos que proporcionan información y asistencia a los empleados y empleadores de habla hispana sobre los derechos y responsabilidades en el lugar de trabajo. Los trabajadores y empleadores pueden contactar con EMPLEO llamando al (877) 522-9832 o al (877) 55-HELP.

La División de Horas y Salarios brinda múltiples herramientas para ayudar a los empleadores a entender sus responsabilidades, y ofrece asistencia confidencial para el cumplimiento a cualquier persona que tenga preguntas sobre cómo cumplir la ley. Los trabajadores pueden llamar a la División de Horas y Salarios de forma confidencial para hacer preguntas –sin importar su condición migratoria– y el departamento puede hablar con quien llame en más de 200 idiomas.

Para obtener información sobre la FLSA y otras leyes aplicadas por la división, póngase en contacto con la línea de ayuda gratuita de la agencia a través del 866-4US-WAGE (487-9243) o visite el sitio web de la agencia para conocer más sobre la División de Horas y Salarios, incluida una herramienta de búsqueda que puede utilizar si cree que la división le debe salarios atrasados.

Read this news release in English.

Agency
Wage and Hour Division
Date
February 23, 2022
Release Number
22-133-ATL
Media Contact: Eric R. Lucero
Phone Number
Media Contact: Erika Ruthman
Share This